Hola saludos creativos, si ya vienes del canal de youtube seguramente vienes a buscar las escalas que prometí, pero antes, me gustaría contarles unas cositas en relación a las Escalas Mayores y Menores. que no les dije en el canal.
Ya sabemos por post anteriores lo que es una Escala (click aquí si no lo sabes) y lo que son las escalas diatónicas (aquí el otro post), entonces podemos resumirte que una escala es una sucesión de sonidos, que existen muchisimos tipos de escalas en el mundo y que en occidente trabajamos con la escala diatónica, la cual se divide en Mayor y Menores Eólica, Armónica y Melódica, la cual supone un mix de las dos primeras, sube armónica baja melódica.
Por otro lado podemos agregar que cada escala mayor tiene su relativo menor, que la identificamos por su armadura de clave, (en el post de las escalas diatónicas hablo amplio al respecto) y que ambas comparten este elemento en común, son si se puede decir, escalas hermanas, unidas por un elemento común, su armadura. la cual puede ser de sostenidos o bemoles,. y de ahí radica la importancia de memorizar: 1.- Orden de Sostenidos y Bemoles, 2.- Los nombres de Cada Tonalidad según el nro de alteraciones que aparecen en su armadura, y por último 3.- que el 6to grado de cada tonalidad mayor nos indicará una nueva tónica, la cual es la tónica del relativo menor.
Las Escalas que presento a continuación, fueron escritas por mi para mi metodología de flauta, aparecen distribuidas en el I y II nivel de flauta, en la iniciación trabajo con las modales, por parecerme más sencillas y sin alteraciones como los modos griegos (en este post te hecho el cuento de esto), esta estructura o forma de tocarlas se basan en la que usó Romá Scala Llimona en su método de flauta, el cual para mi ha representado un excelente material para aprender, enseñar y ahora consultar como referencia a la hora de escribir mis propios métodos para mis estudiantes y el público en general.
Recomendaciones Generales
Estudia las Escalas primero en Blanca, Luego en Negras separadas, y luego le agregas articulaciones,
Una vez superes la negra cambia a corcheas, y semicorcheas, y porque no haz frullato y canta la escala con la voz, aplica técnica extendida...
Gracias Por leerme, Si quieres colaborar con la creación de contenido didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la flauta dulce en Venezuela y Latinoamerica puedes hacer un donativo vía paypal a gallardoflauta@gmail.com, o puedes adquirir los cancioneros de flauta en 2$ /
o puedes participar en el Plan Vacacional de Flauta Dulce, cupos limitados información del plan vacacional +584243167237 vía whatsapp
Magda Gallardo Campos - Directora Artística y Creativa