Quinta Anauco es un hermoso Vals Venezolano, compuesto por el compositor y pianista Aldemaro Romero, nacido en Valencia el 12 de Marzo de 1928. conocido por sus obras en el género Onda Nueva, música popular venezolana que fusiona armonías modernas con ritmos venezolanos, siendo sus obras más conocidas Fuga con Pajarillo, Quinta Anauco, Catire, Carretera, por mencionar algunas ... interpretadas por artistas como Orquesta Sinfónica de Venezuela, Sinfónica Simón Bolívar, María Teresa Chacín, entre tantos, te invito a ampliar en su fascinate vida y obra en la web de la Fundación Aldemaro Romero, encargados de preservar a día de hoy lo más valioso de su legado artístico, musical y cultural. https://aldemaroromero.org/
Este Vals se ha vuelto muy popular en Serenatas, Quinceaños, Bodas y hasta recitales por el día de las Madres, altamente incluido en el repertorio de ensambles o mejor dicho Trabucos de Música Venezolana donde instrumentos sinfónicos tales como violines, oboes, clarinetes, flautas, trompetas y cornos (trompas) por mecionar algunos, en donde estos llevan las voces lideres, interpretando obras no solo del maestro Aldemaro, si no de Henry Martinez, Luis Laguna, Otilio Galíndez, Pablo Camacaro, etc.
No es de extrañarse que yo siendo flautista dulce, y en la misión de rescate y difusión de mi instrumento como instrumento serio de concierto, desee demostrar su valía en la interpretación de la música de mi país, y para esta ocasión en visperas del aniversario del natalicio (una hermosa casualidad) he publicado el 3er tuto flauta aprende a tocar "Quinta Anauco" en la flauta contralto. por lo que les comparto aca la Partitura publicada en el libro Perlas Musicales Venezolanas.
Creado por Magda Gallardo Campos CEO estudio de Arte y Música "Taller Creativo" Maracay - Aragua Vzla 202
Hola Hola Creativos por aca Magda Gallardo Campos, El Hada Flautista, como muchos me lo han estado solicitando por Instagram, por el canal de youtube hasta por correo electrónico que les facilite las digitaciones de la Soprano, la Tenor, la Contralto, la Sopranino, y de hasta la Bajo (de esa se las deberé) pues he preparado con todo el cariño del mundo este articulo para uds.
En Primer lugar antes de adentrarnos en lo que me han estado pidiendo, es importante que sepas que el estudio sistemático y progresivo del instrumento brinda mejores resultados, evita futuras lesiones (la tendinitis existe, y sobre todo para las flautas grandes como la Tenor y la contralto) es por ello que aun cuando te compartiré la tabla de digitaciones, porque entiendo que estas desesperado por ver resultados rápidos, te aconsejo ir paso a paso, aprendiendo primero las notas de la mano izda (la que va arriba de la flauta) y luego la de la Mano derecha (las que van abajo del a Flauta).
De hecho la mayoría de métodos inician de esta forma, inclusive los mios propios de Venta en este blog, (click aquí para más info) inician así. por otro lado se aconseja el estudio primero de la Soprano y luego de la contralto, entendiendo que si dominas estas dos flautas, dominaras Tenor (porque la tenor y la soprano comparten digitación, solo que la Tenor es más grande), y la Sopranino que comparte digitación con la Contralto, sin embargo, puedes iniciar con la flauta de tu preferencia, mi sugerencia final es que aprendas a leer música porque yo comparto las partituras, más no las notas. En todo caso si aun no dominas la lectura y deseas una guía rápida para ello te invito a visitar este articulo (click aquí)
Ahora Si te comparto la Escala Cromática de Soprano | Tenor con las digitaciones. (ninguna de las partituras tienen los nombres de las notas pero inician en do grave suben en sostenido, bajan en bemol)
Video Episodio Nro 1 Digitación de la Soprano /Tenor
Estos ejercicios sirven para Alto y Sopranino, corresponden al episodio nro 2 el cual estará disponible el 12 de Febrero. Inician en Fa, Suben en sostenido y bajan en bemol. y tampoco tienen los nombres trascritos abajo.
Video Episodio Nro 02 INTRODUCCIÓN A LA CONTRALTO
.
Gracias por visitar mi blog. Si deseas colaborar para que siga creando contenido, puedes Donar 1$ o 2$ vía PayPal gallardoflauta@gmail.com, o comprar el cancionero de flauta dulce con temas de peliculas en 3$ , consulta catalogo de obras al correo cdhf.estudiocreativo@gmail.com
Creado por Magda Gallardo Campos CEO estudio de Arte y Música "Taller Creativo" Maracay - Aragua Vzla 2022
En esta oportunidad la Ing María Alejandra Jiménez Marín, flautista, directora de orquesta, docente y directora general de Flautas en Streaming de Venezuela, de donde también formo parte como Editora y Diseñador Gráfico, y yo en Alianza a mi Orquesta de Flautas de Aragua y a este Estudio de Arte, Música y Fotografía "Taller Creativo", hemos creado este hermoso festival de 4 días, con la finalidad de compartir nuestros trabajos con los estudiantes a nuestro cargo y los trabajos del a comunidad flautistica de Venezuela. siendo este el primero de muchos años que podamos poco a poco se integren más flautistas dulces y transversos, así como corales y otros ensambles e instituciones para enaltecer la música de navidad, que es simplemente Hermosa.
a continuación les dejo la lista de reproducción con los videos de este festival, la cual se irá actualizando a medida que anexemos videos. para que lo disfruten por el resto del mes de diciembre, en familia.
Magda Gallardo Campos CEO y Directora Creativa Taller Creativo "Estudio de Arte, Música y Fotografía" directora Musical "Orquesta de Flautas de Aragua - Maracay"