ExpoRecital UNA MELODÍA PARA PAPÁ

 

Un hermoso expo-recital en donde  una selección de creativos de flauta dulce, flauta transversa y artes plásticas, muestran su trabajo.

PROGRAMA:

Expo de Arte

1.- Tiago Castellano - retrato en tiza

2.- María Lorca - Conejo de Pascua

Intermedio Musical

3.- Pimpelmaed - Tom Horn

Flauta I Brenda Rodríguez - Flauta II prof. Magda Gallardo

Expo de Arte: 

4.- Homenaje a Andy Warhol, día del arte: Artistas participantes: Alexa Chacón, Fabiana García, Lucía Zielli, Renata García y María Lorca

Intermedio Musical

5.- Danza Zingara - lección 17 helmut monkemeyer

flauta soprano solista: Lorenzo Montañez

Expo de Arte

6.- Coloreado Arcoiris: Alexa Chacón - Renata García

Intermedio Musical

7.- Aldedans - Tom Horn

Flauta I; Josemit Rivas | Flauta II: Paula Rivas

Expo de Arte

8.- Animal Print - Fabiana García

Intermedio Musical

9.-  Duo II, para dos flautas de los duos recapitulatorios de Taffanel & Gaubert, pag 22

FLauta I Ysamar Ledezma, Flauta II: Magda Gallardo CAmpos

10.- Far og Son - Tom Horn

Flauta soprano: Renata García - Flauta Contralto: Fabiana García


 

.....................

 
 
FELIZ DÍA DEL PADRE
EDUCAMOS CON AMOR
TALLER CREATIVO
Magda Gallardo Campos - Directora General


AGOSTO CREATIVO 2021, 3era Edición

Plan Vacacional Agosto Creativo

Del 02 de agosto al 20 de agosto – duración 3 semanas

Modalidad online – presencial


 

·         Programa A – Flauta + arte: clases 3 veces a la semana, total de clases total 9 clases, 6 clases de flauta, y 3 de arte,  horarios a escoger; Lunes – Miércoles – Viernes / Martes –Jueves – Viernes.

Modalidades disponible, online horario vespertino, presencial en la mañana, o mixta. (clase de flauta presencial en la mañana, clase de arte online en la tarde)  Para la clase presencial de arte solo disponemos de 5 cupos, para la clase de arte el cupo máximo es de 10.

Inversión: 15$

…..



 

·         Programa B – Clase de flauta 2 veces a la semana, horarios a escoger Lunes – Miércoles / Martes –Jueves

Inversión 12$

……….

Programa C – 3 clases de arte, todos los viernes 

 


·         Presencial de 9am a 11am, no incluye materiales de arte, al momento de inscripción se le indicaran que debe traer y comprar, 3 clases x 10$

·         Online de 3pm a 5pm, sesión en vivo vía forochat de whatsapp incluye videos y material PDF de apoyo, 3 clases x 10$

Horarios disponibles

Horarios

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

viernes

9-10

Clase individual 1

Clase individual 6

Clase individual 1

Clase individual 6

Clase grupal presencial pintura y dibujo, máximo 4 participantes

10-11

Clase individual 2

Clase individual 7

 Clase individual 2

Clase individual 7

 

 

 

 

 

 

3-4

Clase individual 3

Clase individual 8

Clase individual 3

Clase individual 8

Clase grupal online pintura y dibujo, máximo 15  participantes

4-5

Clase individual 4

Clase individual 9

Clase individual 4

Clase individual 9

5-6

Clase individual 5

Clase individual 10

Clase individual 5

Clase individual 10

 

Disponemos solo de 10 cupos para flauta (dulce o transversa) / 4 cupos para clase presencial de arte / 15 cupos para clase online de arte., forma de pago divisa o transferencia en efectivo, puede reservar cupo con 5$ en efectivo, y el resto cancelarlo antes del 31 de julio. Más info 04243167237

 

Estudiando la Escala Diatónica y otras cositas más.


Saludos creativos, tenía más de un mes perdida, la verdad es que estuve cuidando a mi madre enferma, la cual lamentablemente falleció a causa de una terrible enfermedad que la asechaba hace más de un año. En fin este post y el episodio 5 de como Tocar o dar clase de Flautas se lo dedico a su memoria.

En mi programa como tocar o dar clase de flautas dulces, estoy abordando un ciclo dedicado a la enseñanza de las escalas musicales a través del instrumento.

Mucho hemos descuidado como docentes esta área importante, en el post anterior y en el episodio 04 muy bien comentaba de la importancia del estudio de escalas, intervalos y arpegios, por ser estos los pilares fundamentales y principales que componen la música.

Ahora bien hoy hablaré Sobre las escalas diatónicas, y quienes deseen de flauta transversa las escalas moyse, o quienes quieran las escalas que aparecen en mi metodología de flauta con gusto puede escribirme a cdhf.taller.creativo@gmail.com y en la brevedad posible, se las hare llegar.

ESCALA DIATÓNICA: definida en si como una sucesión de 8 sonidos, conformados por 5 tonos y 2 semitonos diatónicos., los tonos son la menor distancia entre dos notas, está conformado por un semitono diatónico, el cual  se produce entre dos notas de diferentes nombres pero una de ellas esta alterada, bien sea por un sostenido o un bemol, y el semitono cromático que se producen entre dos notas de igual nombre.

GRADOS DE LA ESCALA Y SUS FUNCIONES:

I-Tónica / II – súper Tónica / III Mediana o Mediante (indica si es modo mayor – menor la tonalidades) / IV subdominante / V dominante / vi súper dominante (en el caso de las escalas mayores el 6to grado me indica cual es el relativo menor de esa tonalidad menor, en el caso de las escalas menores, esa función le corresponde  al 3er grado, en la clase nro 05 del CURSO GRATIS DE MÚSICA ONLINE lo detallo aun más click aca para leerlo). VII.- la sensible que siempre debe resolver, y resuelva a la tónica, pero como le queda muy lejos  creamos la VIII, el cual no es más que la tónica pero un poco más agudo.Uds. pueden hacer memorizar a sus estudiantes con sus flautas, los nombres de las tonalidades, simplificar la teoría y compaginarla con la práctica

Es importante resaltar que adicional a esto puedes compartir el conocimiento de lo que es un sostenido, lo que es un bemol, el becuadro, para que funcionan, e iniciar con el abordaje y aprendizaje del nombre de las tonalidades.

Como determinar una tonalidad mayor, por la armadura de clave, en sostenidos tomamos a consideración el último sostenido y vemos que nota le sigue. (Como dice en el cuadro que puedes descargar), y en los bemoles tomamos en cuenta el penúltimo bemol, este le da nombre a mi tonalidad mayor.






 

TONALIDADES MAYORES

Sostenido #

1 sol

2 re

 

3 mi

4 la

5 si

Enarmónico do b

6 fa # enarmónico sol b

7 do #

Enarmónico re b

Bemoles

b

1 fa

2 si b

3 la b

4 mi b

5 re b

(Enarmónico de Do #)

6 sol b (enarmónico de Fa #)

7 Do b, (enarmónico de Si)

 

TONALIDADE MENORES

Sostenido #

1 Mi

2 Si

3 Do #

4 Fa #

Enarmónico sol b

5 sol #

Enarmónico La b

6 re #

Enarmónico mi b

7 la # enarmónico sol b

Bemoles b

1 re

2 sol

3 Fa

4 Do

5 Si b

Enarmónico la #

6 Mi b

Enarmónico Re#

7 la b enarmónico sol #

 

Otro concepto interesante que debemos abordar, sobre todo con los estudiantes de flauta dulce / transversa es la ENARMONÍA, la cual como he comentado en diferentes episodios se produce cuando un sonido tiene dos nombres, y en la tabla de tonalidades mayores notaran que las tonalidades de Fa sostenido mayor y Sol bemol Mayor, son enarmónicas, (así como otras tonalidades que ahí se mencionan) es decir comparten mismas posiciones para diferentes nombres de sonidos.

Esto en la práctica ha llevado que se estudien algunas escalas y otras no, por ejemplo es común tocar Fa sostenido menor, que es relativo de La Mayor, pero no se toca Sol Bemol menor, porque sería relativo de si doble bemol, y eso en teoría existe pero en la práctica carece de sentido.

También ha llevado a que no se ejecute la escala de Do Sostenido mayor, pero si se ejecute la de Re bemol mayor, por ser ambas enarmónicas, inclusive sus relativos menores, el relativo de re bemol es si bemol menor y es enarmónico de la sostenido menor que es el relativo menor de do sostenido.

Tanta cosa teórica empastela a veces, pero es necesario que nuestros estudiantes progresivamente aprendan.

Por ello me ha gustado mucho la forma que mi maestro en el Conservatorio Simón Bolívar, me hizo memorizar el Moyse, progresivamente por nro. de alteraciones 1 sostenido, 1 bemol, 2 sostenidos, 2 bemoles, así hasta darnos cuenta que nos habíamos consumido todas las tonalidades.

Gracias por leerme - disfruta del episodio 5 de esta temporada 2021


por: Magda Gallardo Campos
Docente Especialista en Educación Artistica, Directora Creativa de Taller Creativo

Escribeme

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *