¿CONOCES LA HISTORIA DE LAS CATRINAS?
La Catrina, es un personaje que del imaginero popular mexicano ha saltado al mundo, popularizado por maquillistas en las redes sociales, a través de películas como Coco de Disney y el cortometraje animado "Hasta los huesos" del director René Castillo, en donde una catrina sale interpretando el tema mexicano "Llorona".
Pero la real historia de este singular personaje, nos lleva a principios del siglo pasado, en donde encontramos sus origines en una caricatura del artista Mexicano José Guadalupe Posada, titulada “La Calavera Garbancera” de 1913, la cual suponía una dura crítica social hacia los indígenas que, habiéndose enriquecido con la venta de garbanzo, renegaban de su cultura y humilde procedencia.
Sin embargo el nombre de catrina fue usado por primera vez, hasta que el muralista Méxicano Diego Rivera, lo utilizó para dar nombre a la imagen que uso en el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, en donde aparece la famosa catrina, con sombrero de plumas, vestidos al estilo afrancesado de la época, posando junto a su esposa la también artista Frida Khalo, y el Muralista, el autor original de la calavera “José Guadalupe” este apareciendo en forma de niño.
Y aunque la imagen en la actualidad es asociada con el día de
los muertos, de la cultura y folklore
mexicano, la verdad es que representan
una dura crítica a la sociedad frívola de principios del siglo XX.

Contamos a penas con 15 cupos en nuestro grupo de Whatsapp la clase se hará vía whatsapp, las mascaras se hacen con material reciclado como carton de cereal, usa una sola hoja impresa con el molde que se les enviara en pdf al momento de cancelar el curso. y las pinturas, marcadores, colores que ta poseeas en casa. pega blanca, pinzas de ropa, y hojas recicladas, revistas, periodicos que usaremos para las flores Rosas de Papel. así como cualquier miscelaneo que desees para decorar tu catrina de carton o cartulina.