sobre el genero de Parranda, que se hace a lo largo de la cordillera de la costa, puedo decir que hay diferentes tipos de Parrandas; la Parranda Central, exclusiva de Aragua y Carabobo en especial los pueblos de Santa Cruz , Palo Negro, Magdaleno, Guigue, Mariara y Aguas Caliente, la Parranda de la Costa, ejecutada principalmente en Carabobo - Aragua - La Guaira - Miranda, que vá desde las Costas de Puerto Cabello hasta Barlovento, también hay otras parrandas llamadas o conocidas como diversiones que se hacen en navidad o carnaval y que son propias del oriente del país en especial de Sucre y Nueva Esparta.
La temática de las Parrandas es variada va de cantos al niño Dios, como canciones de amor, escenas cotidiandas de los pueblos venezolanos, pueden ser tristes como de desamor y hasta humoristicas y satiricas.
la Pieza que hoy les presento, El Arrendajo no tiene autoría
como tal a nadie, dice del folklore en la partitura, y buscando no
aparece el compositor pero si que ha sido popularizada por Un Solo
Pueblo, agrupación venezolana dedicada a difundir este género de
parranda, la parranda de la costa moderna, la de hoy día se mezclan
el cuatro, los tambores, la charrasca con teclados e instrumentos de
viento metal como trombones y trompetas, un cantante solista alternado por un coro que puede ser femenino, masculino y/o mixto.