TUTO FLAUTA NRO 4 Y 5: Te Enseño a Tocar La Cabra Moca y Corre Caballito en la Flauta Dulce

 


 

Hola Creativos, creian que los abandonaría. pues no. todavía no, Como sabran la navidad es una de mis épocas favoritas, sobre todo a nivel artístico, desde la música hasta las decoraciones, pasando por algunos platos tipicos como pan de jamón, el ponche crema, la torta negra, el panetone, que entran dentro de mi lista de favoritos.

Como buen músico venezolano, desde muy niña aprendí a amar las armonías de los aguinaldos, gaitas y parrandas de mi tierra, en especial de compositores como Otilio Galindez y Hermes Gómez Bolívar, y las típicas tradcionales atribuidas al foklore, cuyo autor se perdió en el devenir de los años, con la tradición oral y el de boca en boca que sufren muchas canciones de corte folklorico popular como Al llegar aquí, Niño lindo, la Jornada, entre otras, de estas dos últimas puedes leer la reseña del año pasado y aprender a tocarlas. (1er y 2do Tuto Flauta 2021: Niño Lindo y Din Din Din)

TUTO FLAUTA NRO 4

Dedicado a la Cabra Mocha, gaita que se presume fue compuesta entre el año 1922 y 1923, por Pradelio Hernández, según la pagina al margen del tiempo (https://almargendeltiempo.com/costumbres-y-decires/la-cabra-mocha/) y que fue popularizada en los años 60 del siglo XX por el conjunto de gaita El Saladillo.  

Como les comento en el video del tuto Flauta, la Gaita para la mayoría de Zulianos es más que un género musical, o un ritmo folklorico, forma parte de su idiosincracia, de su zulianidad, es un sentir y una forma de vida, que contagia a todo aquel venezolano que se precia amar el genero gaitero. (me incluyo aunque soy de Maracay).

 La Gaita trata temas tanto navideños tipicos como el nacimiento del niño Jesús, alabanzas a la virgen María, en especial a la advocación Mariana de la Virgen de Chiquinquirá, que se celebra todo los años en Maracaibo el 18 de noviembre, fecha en la que apareció por primera vez, y se le conoce como virgen de la Chinita, al rededor de esta festividad en todo el país en homenaje a esta virgen y a los maracuchos y zulianos dispersos por toda Venezuela, y ahora con la diaspora por el mundo, se comienzan a escuchar repiques de furro y tambora por todo lo largo y ancho, ya desde octubre con la inauguración de la temporada de Beisbol en Venezuela también se comienzan a oir las primeras gaitas, aunque he de confesar que yo en Agosto comienzo a oir las primeras.

Otro de los temas de las letras de las gaitas, son temas de humor y comedia, amor y desamor, cotidianidad del día a día del venezolano, politica, de protesta entre otras. para no profundizar mucho porque la gaita es un género amplio en donde encontramos diferentes sub-generos según instrumentación, región donde se toca, o fechas especiales como la Chinita y San Benito, como la Perijanera, de Furro, de Tampora, Santa Lucia, (por mencionar algunas de las que recuerdo) 

Puedo decir que la Cabra moca, Gaita que tiene ya los 100 años de compuesta, es jocosa, trata de una cabra que fue poco agraciada por la vida, mocha de las orejas, del rabo y los dos cachos, y hasta mañosa y arisca era, no pertenecia a Josefita, que también existió, si no a Dolorita, pero esta última de luto, prefirieron por respeto ponerle el nombre de la niñita que se la pasaba en su casa, que no era camacho, pero la rima cuadraba a la perfección. si quieres disfrutar la historia de esta gaita y profundizar te invito a visitar el link que te deje más arriba de al margen del tiempo.

Recuerda si no sabes leer música y necesitas ponerles las notas al ritmo que describo en los videos visita los post sugeridos: 


 
Como Tocar o Dar clase de Flauta Dulce 
Episodio nro 09 Temporada 4 año 2022
Tuto Flauta nro 4 La Cabra Mocha
publicado el 05 de Noviembre de 2022 - En Homenaje a la Chinita

 

 TUTO FLAUTA NRO 5

Corre Caballito es un tierno aguinaldo anónimo de origen guayanes, popularizado por el cuarteto vocal Serenata Guayanesa, quienes lo aprendieron en la iglesia de su natal Ciudad Bolívar.

De Melodía Sencilla, nos narra el nacimiento de el niño Dios, y aunque en la partitura nos lo ponen a 2/4, para quienes tocamos cuatro terminamos dandole el subao a 5/8 propio del ritmo conocido como merengue, este aguinaldo puede ser acompañado a parte del cuatro, con tambor, furroco, maracas, y es ideal para trabajarlo con niños en edad preescolar, a nivel bocal, y con estudiantes de flauta dulce de I y II nivel, por lo sencillo de su ritmo.

Como anecdota te puedo contar que yo lo hice como nacimiento viviente en un colegio con niños de 2do grado, un coro cantaba mientras los escogidos fueron armando el nacimiento, y lo hermoso fue que conté con el apoyo de una compañia de teatro que en aquel momento, hacía los montajes navideños en esa institución.

También fué el primer aguinaldo que le enseñé a mi hija, (aunque solo la primera estrofa), en el video al final se los comparto a modo de recuerdo especial para ambas. también en una ocasión lo monte con coro y ensamble de flautas dulces/transversas en un concierto de navidad, y en una ocasión lo toque con flautas dulces y transversas en concierto de navidad, también estaba embarazada de mi hija.

así que para mi es un aguinaldo especial que me trasporta a la navidada.


Como Tocar o Dar clase de Flauta Dulce 
Episodio nro 10 Temporada 4 año 2022
Tuto Flauta nro 5  Corre Caballito
publicado el 19 de Noviembre de 2022 - En Homenaje a mi hija querida y su hermosa infancia
 

 
 

 La pista con cuatro sola de estas dos piezas estará disponible en mi reels instagram muy pronto para que la toques tipo Karaoke con tu flauta o el instrumento de tu preferencia, sigueme en @YoSoyUnHada

 

Gracias por visitar mi blog. No estoy monetizando con youtube ni blogspot, por lo que Si deseas colaborar  para que siga creando contenido, te estaría agradecida puedes Donar 1$ a 5$ vía PayPal gallardoflauta@gmail.com, o comprar el cancionero de flauta dulce con temas de peliculas en 8$.

Creado por
Magda Gallardo Campos
CEO estudio de Arte y Música "Taller Creativo"
Maracay - Aragua Vzla 2022

Escribeme

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *