Taller Creativo, Estudio de arte y música, fue fundado en el año 2018, siendo una extensión pedagógica de mi marca personal , que estaba diversificando los servicios que ofrecia.
El horario de clases es personalizado, previo acuerdo con el estudiante, dependerá de la disponibilidad de cupos, sin embargo puedes solicitar información vía mail al correo gallardoflauta@gmail.com de lunes a sábado de 8am a 6pm,
Conóceme un poco: Mi nombre es Magda Gallardo Campos, músico, multiintrumentista, cantante, compositora, arreglista, directora
de orquestas, coros y ensambles, fotógrafa, artista plástico, artista
gráfico, diseñador gráfico e ilustradora, Community Manager y Social Media certificada, youtuber y creadora de contenido, Profesor Especialista en educación Musical egresada de la UPEL - Maracay (2010), Nací en Maracay, Aragua Venezuela, en el año 1985, e inicié mis estudios formales de música y arte en el año 1995.
He realizado estudios y participado en seminarios, Talleres y cursos de música, pedagógicos, culturales, artes plásticas, redes sociales y fotografía en diferentes instituciones públicas y privadas entre las que destacan: Escuela de Música Federico Villena, Conservatorio de Música del estado Aragua, Cátedra itinerante de Música Venezolana -FundaEscucharte, Fundación Bigott, Sistema de Orquestas y coros de Venezuela, Asociación Civil Flautistas de Aragua, UPEL-El Macaro, UPEL-Maracay, FUNDAUC, Academia Latinoamericana de Flauta, Conservatorio de Música Simón Bolívar, Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios, Alcaldía de Girardot, W Academy, Photonika Maracay, Domestika, entre otros.
Tengo una carrera artística activa de 30 años ejecutando las flautas y con más de 20 años de experiencia en la docencia, tanto en el sector público como en el privado, Siendo la Subdirección Académica de la Escuela Técnica de Arte Federico Villena el último cargo.., he participado en importantes agrupaciones del estado como Orquesta Federico Villena, Orquesta Sinfónica de Aragua, Orquesta Juvenil de Aragua "José Felix Rivas", Le Fenix Consort, y a nivel Nacional integre la Orquesta Nacional de Flautas, bajo la dirección de María Gabriela Rodríguez.
en mi formación recibí clases con los maestros: Huascar Barradas, Raimundo Pineda, Manuel Rojas, Ana Paola Rincones, Anneliese Romero, Yrene Briceño y Eilyn Briceño Machado. en flauta dulce fuí alumna de los maestros: Rosman Alvarado y Luciana Pérez, y he seguido de forma independiente asistiendo a clases magistrales presencial y online, de flauta, música y composición.
Es un Estudio, en el que se prepara, se ayuda y se inicia en las Artes,, con especialidad en la Flauta Dulce, La Flauta Transversa, la Fotografía, Ilustración tradicional en Acuarelas, acrílicos, pintura al frio.
En el Estudio, cada cierto tiempo en alianza con algunas instituciones se dictan talleres, master clases y Cursos, para dar acreditación y aval del mismo, sin embargo los diplomas de culminación de estudios de flauta dulce y flauta transversas emitidos por Taller Creativo, son para Currículo personal del estudiante, como constancia que recibió clases privadas particulares con la profesora Magda Gallardo, bajo un pensum diseñado por ella misma. por ahora sin validez ante Ministerio de Educación, u otros organismos internacionales. por lo que No somos Academia, Escuela, ni Institución, el Estudio Funciona como un taller de arte de alto nivel, como los estudios de primer mundo, en donde la matricula y los cupos son limitados, para garantizar exclusividad en la atención.
Valores del Taller Creativo:
-
LIBERTAD: en taller creativo creemos que cada ser humano es un artista en potencia, y que cada obra es única y hermosa, por tanto respetamos la creatividad de nuestros estudiantes y aplaudimos sus avances, dejando en libertad de practicar las técnicas con las cuales se sientan más a gusto, y potenciando sus talentos.
-
AMOR Y RESPETO: Acompañar el proceso de aprendizaje y guiar a cada estudiante en su camino artístico, estimulándolos a crear, sin forzarlos,respetando sus procesos individuales.
-
COOPERACIÓN: Incentivamos a los estudiantes más avanzados a compartir el conocimiento con los estudiantes con mayores dificultades, para establecer un ambiente de cooperación.
-
CREATIVIDAD: El creativo debe ser curioso, experimentar nuevas técnicas, formas, colores, texturas, e inclusive experiencias visuales que los estimule en la creación artística, es por ello que a través de cine foros, exposiciones, entre otras actividades se estimula la sana curiosidad por conocer nuevas formas artísticas.
- PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA: Docente Egresada de la Universidad Experimental Libertador, UPEL - IPMAR (2004-2010), con 20 años de Experiencia en ejercicio Docente en Administración Publica y Privada., con Estudios en Arte, Música, Fotografía, excelente dominio Tecnológico.
- EXCLUSIVIDAD: Atención Personalizada Online o Presencial, basado en las necesidades del estudiante.
- INNOVACIÓN: Educación Multimedia, en formato Mixto Online y Presencial, con acceso a recursos digitales para mejorar la experiencia educativa.