El Collage es una técnica que según la wikipedia es pegar y cortar papel de revistas, periódico, fotografías y pegarlas sobre una superficie. sin embargo va mucho más allá porque esta técnica podemos combinar diferentes texturas, recursos como tapas, hilos, telas, semillas, piedras, alimentos industriales como pasta, arroz, entre taaantas más para lograr lo que queramos.
En el caso del trabajo con los niños, se puede usar para diferentes cosas, por ejemplo en la foto de arriba hecha por maría estamos aprendiendo el nro 1 y su valor, les ejercita la motricidad fina y gruesa, la creatividad, la atención y la concentración, desarrollo de la coordinación oculo-motríz, entre otras.
Un Collage no necesariamente debe hacerse con papel lustrillo, papel de seda, papel crepe, puede involucrar pintar con tiza, creyones, pintura, porque la palabra significa mezclar, entonces se trata de técnicas mixtas en una sola obra.
Lo bonito de esta técnica que puedes crear téxtura y volumenes interesantes.
No tiene límite de edad, así que desde un niño de 2 años y medio hasta un adulto mayor puede divertirse con esta maravillosa técnica de arte, que además cabe resaltar es relajante y entretenida.
para los amantes de los mandalas el collage también es una técnica que puede usarse para colorear mandalas, o hacerlos desde cero.
También te podría interesar leer sobre la muñeca de los sentidos, que se elabora con esta técnica de Collage
El mandala de la imagen lo puedes ver el paso a paso en el video del canal de youtube, ahí también les muestro el trabajo de collage de maría y la muñeca de los sentidos. puedes ir al video dando click aquí
![]() |
CLASES DE DIBUJO EN LINEA MARTES O JUEVES 2PM A 4PM vía Whatsapp 1$ la clase - Disponible para Vzla contacto +584243167237 |
Articulo Escrito por :
prof. Magda Gallardo Campos
Especialista en Educación Musical
Directora Creativa de CDHF Taller Creativo