La siguiente lista de materiales, es para hacer con lo que consigas, yo tenía todo lo que veran, pero uds pueden ingeniarselas.
MATERIALES
- TELAS o FIELTRO la puedes hacer con franelas, camisa o cualquier ropas que esten por tirar, ropa vieja - yo tenía retazos de tela, tull, foami y hasta relleno de cojín.
- ESTAMBRE, SEDALINA, PABILLO: el cabello puede ser estambre, trenzas de zapato, o cualquier otro material
- OPCIONALES: pintura al frio, foami, pintura de uña, botones, cualquier material de provecho que pueda ser transformado{
- INDISPENSABLES: Tijera, hilo y aguja de cocer - debiera ser blanco aunque el ideal es del color de la tela que uses. pero a falta de el blanco es genial, porque lo puedes pintar o tapar con otras cosas, a menos que sea tela negra u oscura, en ese caso hilo negro o azul marino. (los típicos que hay en casa).
- OTROS OPCIONALES: Pega Blanca, Pega de Zapatero, Pega de Silicón frio, Pistola de Silicón Caliente, o cualquier pegamento.
- PARA HACER RELLENO: retazos de tela, algodon, micro fibra de poliestireno (bolitas de anime miniartura), si es antiestress plastilina envuelta en plastico. igual se creativo. yo tenía gomaespuma picada, de la uzada para rellenar cojines
PASO 1: Tomar las medidas de la mano de tu pequeño creativo o de tu propia mano - dedos meñique y pulgar son los brazos del titere, junta los tres deditos medio, indice y anular para formar la cabeza. Importante por error tome la medida del antebrazo y el ancho de la muñeca, y debe ser bien ancho la boca del títere para que pueda entrar la mano, entonces la medida es el ancho de la mano abierta.
PASO 2: De la medida que tomaste, añadir dos a tres centímetros adicionales que es por donde cocerás o pegaras, yo sugiero ambas para darle mejor firmeza, primero pegas y luego coces para reforzar. recuerda hacer el ancho de la boca bien amplio que pase la mano abierta si es posible.
PASO 3: recorta el molde, y transfiere los a las telas, son en total 3 caras, dos visibles que se reversaran y 1 unida a la cara donde pintarás el rostro que rellenaremos para darle volumen al títere.
PASO 4: Una vez cocidas las partes, incluyendo el relleno, y habiendole dado la vuelta, puedes comenzar a decorar tu títere al gusto, nosotras acá en el taller, usamos los colores de la sirenita porque estamos preparando el cumpleaños 4 de Majo y ella ahorita el tema gira en torno a las sirenas. pero tu puedes hacerlo a tu gusto.
NOTA FINAL: como cometí el error de medir mal al principio, solucione cortando le los laterales, y cociéndolos nuevamente para que no se deshilachara, y ahora majo puede meter su manito dentro de la sirenita y hacerla nadar.
Y bueno te invito a seguirme en el canal de youtube.
Escrito por
prof. Magda Gallardo Campos
Especialista en Educación Musical
Directora Creativa del Taller Creativo

Clases en el
TALLERES DE ARTE ONLINE
Martes o Jueves
Horario online 2pm a 4pm
Información vía whatsapp +584243167237