CLASE NRO 03 EL RITMO- Curso Gratis de Música Online

 

CLASE NRO 03 – EL RITMO

EL RITMO ES UNA COMBINACIÓN DE ELEMENTOS: LOS CUALES SON

El Pulso: Es constante, una vez que se establece su velocidad no cambia, y ayuda a establecer cada uno de los tiempos de un compás, y a mantener el ritmo uniforme.

El Tempo: son las Velocidades de la música, rápido, moderado y lento, una vez que se establece es constante al igual que el pulso.

 

La Duración: determinada por unos símbolos que se conocen como FIGURAS DE NOTAS, las cuales varian según su figura, estas notas sirven además de acuerdo a la ubicación que se les dé en el pentagrama a determinar cuanto dura el sonido en el tiempo.

Son siete Figuras de Notas.

Ahora bien lo que se representa en la gráfica de arriba es la duración en tiempos de cada una de las notas, quiere decir que en un compás de cuatro tiempos caben, una redonda, dos blancas, cuatro negras, ocho corcheas, dieciséis semicorcheas, treinta y dos fusas y sesenta y cuatro semifusas.

Como lo notaran la redonda representa la figura de mayor duración, y cada una que le sigue vale la mitad de la anterior, por consiguiente cada nota vale el doble de la que le sigue. no es tan complicado como resulta, en la práctica es simple matemática.

Cada una de estas figuras de notas le acompañan un silencio, cuya duración es igual a la figura que representa.


 Ahora bien lo que se representa en la gráfica de arriba es la duración en tiempos de cada una de las notas, quiere decir que en un compás de cuatro tiempos caben, una redonda, dos blancas, cuatro negras, ocho corcheas, dieciséis semicorcheas, treinta y dos fusas y sesenta y cuatro semifusas.

Como lo notaran la redonda representa la figura de mayor duración, y cada una que le sigue vale la mitad de la anterior, por consiguiente cada nota vale el doble de la que le sigue. no es tan complicado como resulta, en la práctica es simple matemática.

Cada una de estas figuras de notas le acompañan un silencio, cuya duración es igual a la figura que representa.


El Compás

El Compas es la división en partes iguales de un trozo de música. esta división se indica a través de las lineas divisorias. el conjunto de los valores, notas y silencios, que estén entre dos lineas divisorias forman un compas, y la suma de ellos debe ser igual para todos los compases de música, por consiguiente todos seran de igual duración.

Los Tiempos

El Compas se subdivide en partes a las que se les denomina tiempos, de ahí la expresión compás de tres tiempos, cuatro tiempos, cinco, seis, y cuantos exista.

Los Tiempos se marcan con el pulso, para ejercitarlo se recomienda aplaudir e ir cantando ejercicios con redondas.

Los tiempos del compás no todos tienen igual importancia desde el punto de vista de la acentuación, unos son fuertes y otros débiles. Los primeros son tiempos débiles y los segundos son tiempos fuertes.

  • En el Compás de Dos tiempos el 1er tiempo es fuerte y el 2do es debil
  • En el Compás de tres tiempos tiene el 1er tiempo fuerte y los otros dos débiles.
  • El compás de cuatro tiempos, el 1er y 3er tiempo son fuertes, el 2do y el 4to son débiles.

Cuando los tiempos de un compás son divisibles por dos son tiempos binarios, se le conoce como compás simple, cuando son divisibles por tres son tiempos ternarios y constituyen un compás compuesto.

Los compases se indican por medio de un quebrado, el numerador indica el valor del compás, y el denominador indica la calidad de esos valores.


 Ahora bien a continuación mostraré como se miden cada uno.


 Ahora unamos todo los conocimientos en un solo ejercicio. que nos hará comprender mejor la relación entre las figuras de notas, los silencios, los compases, las cifras de compás y el ritmo en general.


 

VIDEO LECCIONES

Esta serie de 05 videos, que originalmente iban a ser un aproximado de 10, fueron creados durante mi estadía como docente en el Sistema de orquestas y Coros de Venezuela Núcleo Cagua, en el cual fuí Instructora desde el año 2009 al año 2013, la idea original era que mientras los estudiantes o el docente por causas de conciertos, seminarios, y/o de salud, no pudieran asistir pudieran seguir aprendiendo a leer música. estuvieron alojados durante mucho tiempo en el blog de wordpress. el cual desapareció en en el año 2023 siendo desde este año el blog  de taller Creativo el espacio para crear música. todos los artículos importantes y relevantes, están siendo trasladados a este espacio. como CURSO GRATIS DE MÚSICA

 

COMO USAR LAS VIDEO LECCIONES, UNA VEZ QUE VEA EL VIDEO, PRACTIQUE LO QUE SE LE SUGIERA EN EL MISMO, DESCARGUE Y  BUSQUE EL ARCHIVO QUE LE PIDAN QUE HAGA, Y REALICE JUNTO CON EL VIDEO LOS EJERCICIOS, REPITA EL VIDEO DE SER NECESARIO


video nro 01 El Pulso


 video nro 02 El Compas


Video nro 03 Las Figuras de Notas


Ejercicio sugerido del video nro 03: DESCARGAR

Video clase nro 04: Compás y Figuras de Nota


 Video Clase nro 05: Los Tresillos y SemiCorcheas

Guia de Video Clase 05: DESCARGAR

POR MAGDA GALLARDO CAMPOS - Artista Creativa, Directora Estudio de Arte y Música "TALLER CREATIVO"

Escribeme

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *