Tiempo de Flauta y Bajo: Resumen VideoClase Nicolas Real y Raimundo Pineda.

 


Saludos creativos, el pasado mes de junio participe como oyente en el curso integral Tiempo de Flauta y Bajo, en donde mis estudiantes de flauta e integrantes de la Orquesta de Flautas de Aragua participaron activamente en ensambles, masterclases, orquestas, conciertos solistas y demás. toda una experiencia de lujo.

el día Miércoles 28 de junio de 2023, el mtro. Alexi Mosquera, conocido como el Gurú de la flauta nos hizo la reproducción de dos videos uno del mtro. Nicolás Real, en donde nos explicó sobre la Embocadura estilo Ingles, y otro del mtro Raimundo Pineda, quien nos toco tópicos generales desde la embocadura hasta la postura general del flautista.cabe destacar que fue una participación interactiva, en donde los más de 30 y pico de flautistas reunidos en un salón de El Centro de Formación Regional Maracay, de el sistema de orquestas y coros de Venezuela, se dieron cita, y fuimos guiados magistralmente en esa oportunidad con comentarios oportunos y precisos que complementaron la experiencia por parte del mtro. Alexi Mosquera.

a continuación compartiré mis apuntes que resumen esta Masterclass a través de Video.

Resumen Masterclass:Video NICOLAS REAL

El flautista debe conseguir su propia voz: descubrir el tipo de sonido que se le quiere sacar a la flauta.
Cada flautista tiene un sonido una voz muy particular, es algo muy parecido al tono de voz. ese sonido es importante conseguirlo
se logra asistiendo a conciertos, escuchando a colegas flautistas, oyendo grabaciones de flautistas profesionales, entre otros
Es necesario aprender a escuchar para tener referencias
Tener sonidos de flautistas consagrados LEGENDARIOS referenciales.
es importante escucharse uno mismo. y tener una voz interna, y a los maestros que nos estan enseñando.
Hay que saber como practicar los ejercicios de sonido, para saber como lograr ese sonido que queremos.

Ejercicios Básicos

1.- Comienza con la cabeza de la flauta (boquilla) , tapar la apertura de la cabeza mientras se sopla, el aire hacia abajo en posicion vertical, sin mover los labios (escuela inglesa de flauta)


  • sonido abajo (graves) es "ammm"
  • sonido arriba (agudos) es "uuu" con posición de "i"
 

2.-  luego se hace en  blancas m - U / 4 negras m-u m-u / 8 corcheas 1m-u 2m-u 3m-u4 m-u
....
3.-  Ejercicios de respiración direccionando el aire hacia abajo. respirar 3 y 4 tiempo y soplar en 8 tiempo y luego que el aire pegue hacia el pecho
3.- luego hacer el ejercicio 2 en la boquilla otra vez.
4.- libro sugerido: Trevor Wye - el tono, la serie de los armónicos producir con la flauta los diferentes armónicos que forman parte de el sonido




ALEXI MOSQUERA:
Usa sonidos onomatopeyicos, el sonido anglosajon mueve los labios y no el menton como en la francesa.
la base: sonido, embocadura, respiración, columna de aire, posición del cuerpo..

con los armónicos se busca que suenen sucios, con los cachetes inflados y relajados, luego que se donine relajanos cachetes.

NICOLAS: se practica los armonicos en diferentes registros usando las vocales hasta dominar.
ALEXI MOSQUERA
graves mezcla de A y O. atacar con A y luego entra la O del mi grave al do/so
sonidos medios vocal A do central al mi grave
Del re medio * al la* medio de afinación E
del si en adelante es " i "
la idea es tocar con cachetes inflados y buscar el centro de la Nota.

 

 Resumen Video Masterclass Mtro. RAIMUNDO PINEDA


 

Hablemos de la posición
  • mano izquierda indice descanza la flauta en el huesito que separa de el pulgar
  • si bajamos la flauta hay que bajar la cabeza para que este bien alieneada la boquilla
  • esta posicion de los pies y general del cuerpo genera equilibrio 

 
....
Embocadura
  • italiana - francesa sonrisa a los lados
  • inglesa sobrisa caida
  • no hay verdades absolutas, cada una funciona.  diferente se puede probar con el agujero grande

hay que aprender a respirar.

la respiración es importante, en nuestro instrumento en particular se pierde mucha aire, hay que desarrollar la capacidad pulmonar para que entre la mayor cantidad de aire. se puede respirar por la nariz o por la boca . hay que aprender a ADMINISTRAR EL AIRE.
hay que iniciar primero con ejercicios para respirar.
hay que hacer respiración abdominal, expandir costillas y abdomen. abrir la boca grande con una O. hacerlo contabilizando el tiempo
las notas largas son uno de los mejores ejercicios de sonidos, cuidando no salga tembloroso.
Producción del sonido:  ejercicios de moyse de sonido. pueden usar cualquiera, Taffanel piano crecemos y luego disminuimos. cuidar afinación que no se baje al final. 

"Alexi Mosquera: moyse dice que si tu sonido no viaje es un sonido muerto y feo. hay que buscar una media entre tu posición y tu sonido. el sonido es una busqueda de Años. "
 
RAIMUNDO PINEDA
  • si se logra hacer una rutina diaria te vas a cansar menos, y por eso es necesarioblos ejercicios.
  • tecnicas: estudiar Escalas,  aplicando diferentes tipos de articulaciones. estudiar mayores y menores por igual,  Hay que ser Creativos al estudiar. cuidar limpiezs de las digitaciones y articulaciones NO CORRER.
  • Usa tu imaginación, combina escalas, arpegios y articulaciones.
 
Alexi Mosquera: compartiendo una experiencia que oi de otra persona que dice que:  "El es la suma de todos sus maestros"., y sus estudiantes son la suma de sus maestros...

 Con esto concluyo el Resumen de estas dos maravillosas videoclases que los mtros compartieron con el equipo de Tiempo de Flauta y Bajo, y que el mtro. Alexi Mosquera compartio con los Asistentes.

Para quienes no lo sepan tiempo de flauta y bajo es un curso integral dirigido y porganizado por la profesora Verónica Naranjo, en donde su padre el mtro. José Antonio Toñito Naranjo, flautista, y su tio el mtro. Telesforo Naranjo, contrabajista, comparten toda la sabiduría acumulada en años de estudios, experiencias, vivencias y viajes con la música académica y música venezolana de corte tradicional. una semana de masterclases, conciertos, charlas, encuentros, e intercambio de saberes, que desde hace poco más de dos años los han llevado a recorrer el país, iendo desde el Zulia hasta las aguas cristalinas de Nueva Esparta.


 

en esta oportunidad le toco al estado Aragua, bajo el respaldo definitivo de el BNC y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, en la sede del Centro de Formación Regional Maracay liderado por los mtros. Carlos Caldera como coordinador general, y el mtro. el dr. Manuel Izaguirre como coordinador Académico.  cerrando la semana con una jornada intensa de recitales y conciertos. en la sede y en el Teatro de la Ópera de Maracay.


Magda Gallardo Campos - Artista Creativo
CEO Estudio de Arte y Música "Taller Creativo"
Maracay - Vzla

Escribeme

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *