Para no alargarles el cuento, tiempo después inicio estudios en el conservatorio de música del estado Aragua, con Rosman Alvarado y Luciana Pérez, mis eternos maestros de la flauta dulce, de quienes aprendí tanto, con ellos trabaje el Videla, El Angham, El Roma Escala Llimona y claro el Helmut Monkemeyer, tanto para la Soprano, la contralto como para la tenor.
El método el camino del cuarteto, había quedado en el olvido
y sepultado, sin embargo en el año 2012 inicié un taller de flautas dulces en
la Escuela de Música Federico Villena, y me serví de los primeros capítulos de
este método, como hasta la lección 18 aproximadamente, porque me resultó más
pedagógico y atractivo antes de abordar el Monkemeyer, además que trabajaba con
niños que apenas estaban en 3er nivel de kínder o que acababan de ingresar a
preparatorio de solfeo, por lo que las lecciones de este método las vi muchísimo
más agradable.
Gracias a este método escribí y me inspiré en escribir mi
metodología. En mi canal de youtube les hablo más claramente sobre el camino
del cuarteto, mis actuales impresiones, en las
que afianzo mi creencia de que es más funcional para los primeros
niveles, no así para la flauta contralto.
¿Por qué no lo usaría en la contralto?, aunque las lecciones
son muy buenas, es importante que desde un principio el flautista de la
contralto se habitúe a la lectura normal del instrumento, y no a la coral, la
lectura coral sugiere que la flauta lee desde el fa inferior (3ra línea adicional
inferior) hasta el sol 1er espacio adicional superior.
![]() |
Así muestra el libro la comparación de la lectura real y la coral. |
Sin embargo la lectura real de la flauta sugiere que ella lee desde el fa 1er espacio, hasta el sol sobre agudo. Cuarta línea superior adicional., y acostumbrarse a esta lectura permite poder leer obras del periodo barroco escritas para este instrumento o para la sopranino, e inclusive obras escritas originales para travesero barroco que fácilmente son trasportables a la flauta dulce.
Aunque por otro lado es importante que domine y maneje ambos tipos de lectura en la alto, e inclusive domine la clave de do 3ra (clave de las violas) y la clave de fa (clave de las bajos), para poder leer música en cuarteto, son conocimientos útiles para todo flautista que en otro post comentaré.
Ahora bien, regresando al camino del cuarteto, otro aspecto
que me hace recomendarles este método, que lastimosamente no he conseguido aun
en venta en internet, es la rica variedad de música, hay desde brasilera,
colombiana y argentina, inclusive consigues hasta el himno de Venezuela, por
otro lado encuentras recreaciones de canciones medievales y renacentistas, así
como de obras barrocas de autores como Bach, Haendel y Telemann.
![]() |
Samba Lele - Brasil (recreación que toco en el episodio 03 de la temporada 03 de como tocar flauta dulce) |
![]() |
Foto de la partitura Allá en la Playa - Colombia la toco al termino del episodio 03 de la temporada 03 de como tocar flauta dulce |
¿Lo Recomiendo para Iniciación a la flauta? Si lo recomiendo, y también lo sugiero, por los arreglos, recreaciones como ellos le llaman, pues son ideales para tocar en los ensambles, la única limitante es que necesariamente debes saber leer música, o estar iniciado porque no enseña notación y lectura musical, no sirve para autodidactas, que estén en cero con la lectura musical. También la parte de reseña histórica en el capítulo de instrucción y la parte donde describe los componentes de la flauta son muy buenos.
Así que si eres Docente especialista en Educación Musical,
Lees Música, deseas aprender la flauta de forma fácil y amena, pero que además
te permita explorar el cuarteto de flautas, para luego usarlo con tus chamos en
clase, este es un buen método.
Ver Reseña en Youtube y oir los dos temas que aquí les comparto.
Por Magda Gallardo Campos
Artista y Directora Creativa de CDHF. Taller Creativo
Abril 2021